sábado, 25 de febrero de 2012

¿Llegará la Inclusión a los Niños del Perú?

El Presidente Ollanta sostiene que las condiciones están dadas para que la economía peruana siga creciendo. Además tiene la esperanza que el Perú de un salto del crecimiento económico al desarrollo. Todo parece indicar que el Presidente se ha comprado el cuento de que el crecimiento económico lo resuelve todo.

El crecimiento económico es necesario para reducir la pobreza, pero no es suficiente. Se necesita de las oportunidades para acceder a mejores servicios de educación, salud, seguridad y justicia. Mientras el gobierno no tenga la voluntad política de enfrentar los problemas que surgen como consecuencia de la pobreza, de nada servirá que nuestro PBI se dispare.

En la Presentación de la Ministra Trivelli en el Dialogo Interamericano en Washington DC, Jeffrey Puryear, sostuvo que el Perú ha puesto énfasis en como tener una economía vibrante y ha dejado de lado el alivio de la pobreza. Está claro que seguir creciendo a tasas de 5% es lo que el país necesita, pero creímos que Humala había entendido que este crecimiento necesita políticas deliberadamente orientadas a mejorar las oportunidades de los más pobres y sobre todo de los niños del Perú que son los más afectados por la pobreza.

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Perú fue encontrado en un hotel con una menor de 16 años a quien habría ofrecido S/.150 a cambio de sexo. Fue detenido y posteriormente puesto en libertad con comparecencia restringida. Una niña de 12 años es violada y embarazada por un delincuente que es puesto en libertad condicional por la jueza Liz Mary Huisa Félix. Una vez en libertad, Julio Cesar Méndez Quijano habría violado a otra menor de edad.

Una jueza que libera a un violador de niños, quien inmediatamente viola a otra menor debería ser destituida y denunciada penalmente. Sería bueno que el Supremo San Martin, acuse recibo y demuestre si es cierto que ahí manda el.

Estas niñas debieron tener la posibilidad de vivir en un país donde no tendrían que recurrir a la prostitución a los 16, donde la seguridad impidiera las violaciones y donde la justicia sancionara a los violadores ejemplarmente. Esto no viene en piloto automático de la mano del crecimiento económico.

El Perú tiene un serio problema de violación y tráfico de menores y de prostitución infantil y hasta ahora no hay una sola autoridad que se halla hecho cargo del problema. Peor aún, la indiferente sociedad peruana desvía la mirada. Ella sólo salta cuando le tocan a uno de los suyos. Miren la desproporción que hay entre el caso de un mocoso insolente hijo de famosos cacheteado y las niñas pobres violadas.

¿Por qué la tan mediática Primera Dama en lugar de subirse a cuanto avión y helicóptero puede, no se ocupa de la situación de la niñez? ¿No debería Abugattas preocuparse por los niños en lugar de por cinco espías cubanos presos en USA?

No hay comentarios.: