Según se ha dicho el padre de Cesar Vilca pidió ir solo. Quería evitar que los terroristas atacaran a los soldados y policías. Don Dionisio Vilca sólo quería encontrar a su hijo y descubrió pronto que la población le teme a las FFAA y policiales. Debía decidir porque de contrario la población no lo ayudaría. Hasta aquí se entiende. Pero, ¿qué es lo que realmente sucedió desde que los tres policías fueron abandonados en el monte? ¿Por qué tiene que ir un padre a buscar a su hijo perdido? No sólo no tenemos una estrategia contra el narcotráfico y el terrorismo, no nos ponemos de acuerdo contra que nos estamos enfrentando. Pero además la estrategia de comunicación de las FFAA y policiales con la población no funciona.
Este Sendero no ataca a la población. Ellos se mueven tranquilos por el monte. Sendero va detrás de los uniformados. Entonces, ¿por qué la inteligencia no funciona? ¿Por qué no tenemos infiltrados entre los pobladores, los narcotraficantes y los senderistas? Porque en el 2001 Paniagua y Toledo desarticularon el servicio de Inteligencia Nacional. Lo hicieron responsable de todos los problemas del país y no reconocieron el trabajo y la especialización de sus oficiales. Tenemos años perdidos, ganados por Sendero. Este Sendero es producto de una política de Estado de abandono de la seguridad nacional. Y no es sólo responsabilidad de este gobierno. Aquí hay responsabilidad del gobierno de transición y de los de Toledo y García. ¡Seamos consecuentes!
¿Por qué el Presidente en plena crisis militar viaja a Colombia? ¿Por qué no estuvo dirigiendo las operaciones? ¿Por qué es capaz de estar en el rescate de los mineros ilegales tratando de emular a Piñera y ganarse unos puntitos en las encuestas y no es capaz de dirigir los destinos de los pueblos olvidados del Perú? ¿Donde están los Ministros? El Ejecutivo tiene que responder. No basta decir que el padre de Cesar Vilca pidió ir solo. Hay 19 días perdidos, 2 ministros sin una versión clara, un primer ministro que no dice este gabinete es mío y un presidente viajero y una primera dama apitucada ocupados tomándose fotos con Gene Simmons.
Este no puede ser el Poder Ejecutivo de un país de ingreso medio. ¡Es inaceptable! Aquí hay responsabilidad y tiene que ser asumida. El Perú entero tiene que levantarse y exigir la salida de los ministros y exigirle al Presidente terminar con las frivolidades, las fotos palaciegas y las giras internacionales y ocuparse de los problemas del terrorismo y del narcotráfico.
Cuando las autoridades han perdido la confianza del pueblo, deben irse. No hay más. Los políticos en el Perú tienen que comenzar a rendir cuentas y asumir sus responsabilidades. De lo contrario nunca se generará una verdadera clase política, con principios y valores, que responda al pueblo. ¡No queremos más piloto automático! Lamentablemente Presidente Humala, para gobernar hay que ser valiente y tomar decisiones difíciles. Y ahora, ¿cómo haríamos?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario