sábado, 30 de noviembre de 2013

La verdad de Chehade

Hace dos años Omar Chehade Moya, congresista de la Republica y renunciante vicepresidente del Perú, organizó una cena a la que convocó a varios generales PNP. A raíz de ello, su hermano Miguel fue condenado a cuatro años de pena privativa de la libertad por haber querido presionar a la Policía para ejecutar el desalojo de la azucarera Andahuasi, favoreciendo al Grupo Wong. Chehade fue investigado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y salvado en la Comisión Permanente del Congreso con el voto de Yehude Simon. Gracias a ello, Chehade nunca fue investigado por el Poder Judicial.

Trece votos salvaron a Chehade de la acusación constitucional, además de los de GP, los de Perú Posible y Fernando Andrade de Somos Peru. En su momento, Yehude Simon justificó su apoyo a Chehade diciendo: "Este no es un juicio político sino de pasiones. Chehade tiene derecho a reivindicarse por un error político". Ahora que hay una sentencia que condena al hermano de Chehade, ¿Simon seguirá pensando lo mismo?

Todo esto es público y probablemente usted lo recuerde. La pregunta es: ¿por qué los ciudadanos no hacemos nada? Los congresistas llegan al poder porque nosotros votamos por ellos. Son reelegidos porque nosotros los reelegimos, y no rinden cuentas porque nosotros no se lo exigimos. ¿Es que estamos tan acostumbrados a la mediocridad, a la corrupción y a la mugre que ya ni nos indignamos?

Hoy Chehade preside la Comisión de Constitución y esta semana salió como leal escudero a tratar de distraer a la opinión publica del escándalo López Meneses con la propuesta de la Cámara de Senadores y la inmunidad vitalicia.

Pero tranquilo, hoy nos enteraremos de la verdad de Tilsa, aunque el "Loco" Vargas esté desesperado porque eso no suceda. ¡Next!

No hay comentarios.: