Las comisiones de Justicia y Constitución del Congreso han aprobado el proyecto de Ley del Negacionismo, que busca sancionar a aquel que "públicamente apruebe, justifique, niegue o minimice los delitos cometidos por integrantes de organizaciones terroristas." Marisol Pérez Tello sostiene que se trata de un tipo penal cerrado, que busca darle una herramienta adicional al Estado para defenderse. Mientras que Chehade no sabe qué es terrorismo.Cuando Sendero y el MRTA atacaron al Estado Peruano, este no estaba preparado para enfrentarlo. Al hacerlo se cometieron muchos errores. Miembros de las FF.AA. y Policiales cometieron crímenes terribles que son inaceptables y por los cuales están presos. Sin embargo, esos crímenes no fueron una política de Estado ni fueron ejecutados por las FF.AA. como institución. Por eso, escuchar a Ricardo Letts sostener que "las FF.AA. del Perú son terroristas" es vergonzoso.
El Estado Peruano aprendió a defenderse, y así pudo capturar y juzgar a la cúpula de Sendero y del MRTA. Lamentablemente, por razones políticas, la izquierda y la caviarada decidieron, desde el gobierno del presidente Paniagua, reescribir la historia y poner en igualdad de condiciones a los grupos terroristas y al Estado. Para ello utilizaron a la CVR, el Museo de la Memoria, El Ojo que Llora, el juicio contra los Chavín, la política de allanamiento ante la CIDH impulsada por García Sayán, y nos dijeron que el Estado cometió "violaciones sistemáticas de derechos humanos". Como su motivación era política, lo hicieron a partir de 1990. Así, la CVR encontró solo responsabilidad política en Belaunde y García, pero responsabilidad penal en Fujimori.
¿Por qué no se denunció al Movadef por apología cuando sus miembros irrumpieron en la presentación del libro de Portocarrero? Si no hay un solo proceso por apología del terrorismo, ¿para qué necesitamos el Negacionismo? La izquierda y la caviarada pretenden utilizar el Negacionismo para solidificar esta historia del Perú reescrita, en la que ellos, que fueron incapaces de enfrentar al terrorismo, se lavan la cara y quedan como grandes luchadores, demócratas y defensores de los DD.HH.
Pretenden decirnos que en los 90 hubo terrorismo de Estado y, por lo tanto, la Ley del Negacionismo debe incluirlo. Para ello, Rimarachín utiliza la sentencia de Fujimori como prueba. Más aún, pretende que se incluya dentro del concepto de terrorismo el delito de corrupción, con una clara motivación política. Una que no beneficia al país, sino a sus intereses de grupo.
El Perú enfrenta la posibilidad de una reagrupación del MRTA, considerando que parte de su cúpula será liberada en los próximos meses. Enfrenta además a Sendero y la liberación de Morote. Sin embargo, políticos mezquinos, limitados e incapaces pretenden convencernos de la necesidad de declarar al fujimorismo como ¿un partido terrorista?
Es necesario unir al Perú y trabajar políticamente en defensa de la democracia y el Estado de Derecho para enfrentar a la lacra que buscó destruir al Estado y dinamitar al país: Sendero y el MRTA. Para ello necesitamos no solo herramientas legales, sino políticos y generadores de opinión responsables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario