sábado, 31 de agosto de 2013

Yo soy sano y sagrado

El último capítulo de la tragicomedia "Ecoteva: la offshore del sano y sagrado", lo complica cada vez más. El sano y sagrado, el expresidente del Perú que luchó contra la corrupción y la mafia, el "adalid" de "la reserva moral" del país, aquel que hace un tiempo Julio Cotler admiraba en televisión nacional como un ejemplo de político limpio, sin departamentos en París. Aquel sobre quien Álvarez Rodrich sostuvo que siempre se ubicaba en el lado correcto, el de la decencia.

El informe de la UIF es bastante serio, no solo porque habría confirmado las transferencias de millones de dólares de la cuenta de Ecoteva al Perú para comprar la casa de Casuarinas y la oficina, sino porque además demuestra que con ese dinero se pagaron las hipotecas de las casas de Camacho y de Punta Sal. Estas dos casas han sido reconocidas por el mismo Toledo como sus únicas propiedades. Pero, además, echa luz sobre las mentiras de Toledo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso y la Fiscalía de la Nación.

Repasemos un poco sus varias y contradictorias versiones. Cuando se hizo pública la compra de la casa de Casuarinas, Toledo sostuvo que el dinero provenía de recursos propios de la señora Fernenbug –entre ellos la indemnización del gobierno alemán por el Holocausto y las millonarias herencias de sus exmaridos ricos–, que el pago se realizó a través de transferencias bancarias, después vinieron confusas rectificaciones notariales, supuestos cheques de gerencia, avales, una hipoteca y tres bancos involucrados. Toledo dijo que él qué culpa tenía de las inversiones que decidía hacer su anciana suegra, que él nunca estuvo en Costa Rica, luego que en verdad sí, pero que fue a dar una conferencia. La conferencia nunca existió y un abogado costarricense confirmó que fue Toledo quien ordenó la creación de Ecoteva. Finalmente, y como bajado del cielo, apareció el millonario empresario y cercano amigo de Toledo Yosef Maiman, quien sostuvo que Eva Fernenbug era algo así como su testaferra. Y ahora que se ha descubierto que con el dinero de Ecoteva también se pagaron las dos casas de Toledo (Camacho y Punta Sal) y las deudas de Eliane Karp, ¿qué explicación nos va a dar Maiman? ¿Estas también fueron una inversión? Según su abogado Luis Lamas Puccio, las hipotecas se pagaron por decisión personal de Maiman. Entonces, ¿fueron un regalito?

Que Toledo es mentiroso lo sabíamos desde que nos contó que su madre había muerto en un alud, que Zaraí no era su hija y que él nunca estuvo en la suite presidencial del Melody, sino que lo habían secuestrado y que fue liberado sin calzoncillo. Pero, escucharlo en la grabación del periodista de El Comercio negar que era él al teléfono, fue demasiado vergonzoso. Como lo es que los miembros de su partido sigan defendiéndolo. Todo parecería indicar que Toledo está dando una clase magistral desde Stanford, sobre cómo se oculta dinero a través de una amigo millonario.

Me pregunto, ¿qué dirá el valiente zar anticorrupción que blindó a Toledo en la Comisión de Fiscalización?

No hay comentarios.: